04.- EL PROYECTO ARTÍSTICO DE UN CANTANTE - José Luis Arreola
![]() |
https://www.facebook.com/temasdecanto/ |
De los muchos retos que tiene un cantante (o artista de cualquier área) uno de los más complejos es la conversión y la colocación en el mercado de su obra como servicio o producto artístico. En las facultades de arte este tema se trata en el mejor de los casos entre los compañeros a manera de anecdotario con diálogos parecidos a esto: “Fíjate que Juan participo en tal o cual proyecto” o que “Pepe se presenta mañana en tal lugar” o “Voy a participar en el recital con tal compañía” y un largo etc.- y parece anatema hablar directamente de la relación mercado – artista por que pensar solo en eso, presupone un intento de masificación de la obra y se correría el riesgo de sufrir una disminución en su valor intrínseco.
![]() |
Artista trabajando. |
Lo que nunca se debe olvidar es que [...]nuestro proyecto somos nosotros (Amaya 2010) ya que [...]en toda tarea, quienes la ejecutan deberán hacer planes y mover recursos para alcanzar los objetivos que se proponen (Sócrates).
[...]Muchos proyectos artísticos no fructifican o son plato fuerte de intermediarios inescrupulosos, porque no sabemos cómo dialogar en términos contemporáneos de gestión con terceros y muchas veces excelentes oportunidades, son desaprovechadas porque no sabemos cómo sacarles partido (Amaya 2010). Aunado a esto, su formación artística [...] no les aporta los instrumentos necesarios (Amaya 2010) para el mundo tecnológico con sus herramientas propias que les permita al artista con su obra terminada o en ejecutable, pensarla ahora en términos operativos como[...] producto eficiente (Amaya 2010).
![]() |
Cristina Amaya |
Es por esto que el artista, en su tránsito de la academia o instituto, debe [...]aumentar el umbral mínimo (Amaya 2010) de conocimientos para competir en un contexto lleno de producciones y lograr estar en condiciones que le favorezcan para la operación y la eficientización de su proyecto. ***
José Luis Arreola
--------------------
Referencias.
--------------------
*DISCLAIMER*
El presente blog es el depósito de lo que el autor subraya en el momento de leer un libro, lo que anota en una clase, escucha en algún podcast o encuentre en un video. Esto lo hace por que las considera buenas frases, ideas originales, temas importantes y/o claves para la hora de compartirlas, sea en clase o en una charla. Esta compilación a modo de blog le permite acceso al contenido en forma de resumen, sinopsis, crítica, comentario, ensayo o reseña, etcétera, mientras exista una conexión de internet.
Es importante destacar que esta compilación tiene un carácter personal y pedagógico. El autor de este blog, el Profe José Luis Arreola, le solicita a sus hipotéticos lectores [aunque en este tiempo, la verdad no hay muchos :-)] que su acercamiento a las presentes anotaciones, sirva para promover la obra de este autor e incitar a la compra de obra, además de seguir su producción en otras plataformas como YouTube, Instagram, Facebook, Tik-Tok, etcétera, y de esta manera seguir apoyando el trabajo y la investigación del autor.
Es digno de mencionar que este blog no monetiza de alguna manera, ni cuenta con ningún tipo de publicidad de la cual el titular de este blog sea promotor o responsable o reciba beneficio alguno. El autor afirma en el presente que no buscará crear o participar en alguna campaña publicitaria que provea de beneficio económico por el contenido de este blog ahora ni en el futuro.
Para el uso de la información vertida en este espacio, les solicitamos encarecidamente la mención rigurosa (obligación ética y moral de cualquier investigador) del autor de la obra analizada o la fuente mencionada que da pie a los comentarios y opiniones. Si se utiliza algún fragmento o frase que sea o verse sobre los comentarios u opiniones del autor de este blog, favor de mencionar al
Los mapas mentales, conceptuales y gráficos fueron creadas en base a los contenidos de la obra y su diseño pertenece al blog y al autor del mismo.
-------------------
Nota*
Los corchetes [...] contienen fragmentos del contenido de la obra fuente revisada (Video, Artículo, Podcast, Libro, Clase, Etc).
El texto en general expresa el comentario, la opinión, las preguntas y/o reflexiones escritas por el autor de este blog.
Las frases en color azul son enlaces relacionados con el contenido de la obra y de los comentarios. Se recomienda dar clic a estos enlaces que llevarán a páginas, materiales o webs relacionadas con el tema tratado, permitiendo al lector analizar las fuentes y ampliar su información.
----------
Comentarios
Publicar un comentario