Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como voz humana

024.- MITOS EN EL CANTO - *Rev28Abril 2022 - 02:00hrs

Imagen
  LOS MITOS EN EL CANTO.      La creencia es un acto humano necesario para dirigir las acciones en busca de una idea o finalidad. Es un acto psicológico que lleva años de estudio y que se ha representado en algunos momentos de la cultura como antigua historia humana.      En el canto, sin duda alguna, la creencia en el testimonio del profesor del que aprende es vital para una formación clara y con buenas bases, muy productiva. Sin embargo el mito surge por algunos errores humanos que se adujeron como reales o fidedignos y se repitieron como una mentira dicha mil veces hasta llegar a una verdad. Es imprescindible abarcar los mitos como punto de partida para una práctica con análisis crítico y puede ser este arranque el inicio de una formación académica duradera.  1.- " DEBES CANTAR RELAJADO "      Es real que al momento de cantar debes eliminar tensiones innecesarias en el cuerpo. En realidad para cantar debes estar ACTIVO en cuerpo ...

011.- ¿QUÉ ES LA PROFILAXIS VOCAL? - José Luis Arreola

Imagen
La mayor preocupación de las personas es mantener la salud. Ello permite la continuidad de los proyectos, del plan de vida, administrar los recursos con los que se cuenta en control y disfrutar la vida con sus detalles y compañías. Este tema requiere y le ocupa más atención a los cantantes. La base de su desempeño, de su recurso primario es su propio cuerpo. No hay instrumento que viva tantos riesgos como los que se corren con el instrumento vocal. En caso de daño, No hay reparaciones al cien por ciento o cómo se le sustituya en su totalidad: No existe nada para eso. “La salud es un don precioso e indispensable para el artista que desea desarrollar al máximo sus posibilidades” (MANSION 1988) y no se puede estar más de acuerdo. Cualquier malestar que se presente en el cuerpo afectará de menor o mayor medida a la emisión y con ello el rendimiento, calidad o su “fonogenia vocal”. (F. BAÑÓ 2010) M. McCALLION (1998) explica esta premisa cuando expone que “la mayor...

10.- ¿QUÉ DIABLOS ES EL TRAC VOCAL? Parte 2 - José Luis Arreola

Imagen
El trac vocal El trac vocal es una sensación de angustia, de miedo, pánico que cantante vive, siente o padece al momento de exhibirse sobre un escenario. El término “trac” proviene del verbo francés “tracasser” que se traduce como “inquietarse” o “atormentarse”. En ingles se le conoce como “stage fright” que se traduce como “pánico escénico” y que es el miedo a cantar en público. Según J. PERELLÓ (1975) en España se le define como “la fiebre de las candilejas” a este trastorno escénico. S. SACHERI (2012) menciona que “el trac es también el temor o falta de confianza que siente el artista de su propia capacidad para satisfacer o para colmar las expectativas de la audiencia.” Es un temor que impide el uso de la voz, de su técnica y de su cuerpo en general. Una sorpresiva e inesperada desconfianza en la memoria que supone el olvido de lo preparado. Le acompañan algunos síntomas que acentúan el sufrimiento siendo los siguientes algunos de los más frecuentes: -  ...

09.- ¿QUÉ DIABLOS ES EL TRAC VOCAL? Parte 1 - José Luis Arreola

Imagen
TRAC VOCAL EN PLENO. Parece estar todo listo. El escenario con sus fauces abiertas. Las miradas del público sin seguro y listas para mirar. El aire se enrarece poco a poco conforme subo las escaleras. El pasillo se me figura largo y el cansancio repentino ata mis pies al suelo haciéndolos pesados. Mi sudor amenaza con acabar mi tenue maquillaje, la última máscara de seguridad que poseo en este momento. Me atrevo a seguir. El compromiso me obliga a continuar. Soy un soldado herido en la batalla final que no ve la hora de acabar. Quiero dejar mis huesos calados y mis músculos cansados a un costado del camino y renunciar. Pero a pesar de mis sensaciones, continúo andando. Detrás de telón, lleno de color de muerto y el frío sudor corriendo en la espalda estoy. No hay marcha atrás. El aire se enrarece aún más. Me atraganto con mi saliva y con mis pensamientos. Mi mente está rumiando las ideas, ciclando sin detenerse. Me cuesta cada vez más controlarme. El pie izquierdo no se m...

03.- LA EUFONÍA - José Luis Arreola

Imagen
https://www.facebook.com/temasdecanto/ En la práctica del canto y sobre todo al inicio de nuestra formación, nos encontramos que hay un mundo de conceptos que intentan aclarar o definir la importancia de ciertas sensaciones. Como aprendiz del arte canoro es importante conocer propuestas, conceptos, definiciones de distintas fuentes con la intención de lograr una práctica pensada, racionalizada en un sano y necesario eclecticismo pero sobre todo coincidir en acciones prácticas con base firme de la mano siempre en la salud vocal. La Eufonía es un término que se define como [...] el equilibrio del sonido vocal.  (NEIRA, 2013)  y pretende ser un objetivo que todo cantante debe concretar poco a poco. El punto clave para la práctica vocal de acuerdo a esta premisa es  [...]  e l traslado de la fuerza  (NEIRA, 2013) , que es  [...]   la emisión a nivel de rectángulo escapular (mandíbula, lengua laringe, hombros, cuello) se debe trasladar a la zona co...