Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como higiene de la voz

012.- ¿QUÉ ES LA HIGIENE VOCAL? - José Luis Arreola

Imagen
En la búsqueda de la etimología de esta palabra, varios son los sitios que la relacionan con la ciencia de la salud y su preservación. La palabra “higiene” procede del latín moderno “hygieina” derivado del griego “hygieiné” que significa “arte de la salud” que se construye de las palabras “hygieinos” que significa “sano” y de “hygies” que significa “saludable”. Suele dividirse según el área a la que está dirigida. Sin embargo se explicará el contenido y/o las acciones que se engloban para los cantantes cuando nos referimos a la “Higiene Vocal”. Al delimitar el concepto, se establece el área de acción. Si la profilaxis vocal comprende acciones encaminadas a la prevención de las enfermedades que afectan la voz, la higiene vocal se refiere al uso adecuado y correcto de la voz. Entonces, “los cuidados de la voz” abarcarían necesariamente estos dos conceptos. A partir de esta diferenciación se pueden dirimir y establecer pautas generales ligadas al concepto “higiene vocal” e ...

05.- LA VOZ Y LA EMOCIÓN - José Luis Arreola

Imagen
https://www.facebook.com/temasdecanto/ [ Entrada publicada el 20 de Febrero de 2022 ] [ Editada el día 08 de Noviembre de 2022 - 12:50 pm ] LA VOZ Y LA EMOCIÓN. Enseñar a cantar e interpretar: Una paradoja en el canto. (La paradoja de la interpretación). José Luis Arreola - Profe de canto. “En la actualidad, la técnica vocal ya se puede y se debe enseñar con respuestas concretas. […] canjear el dogma por la explicación fisiológica y juiciosa” . Fernando Bañó Llorca           Hablar de emociones en el canto es entrar en el espacio del empirismo. Son un sinfín de descripciones sobre las cuales la discusión es una invitada obligada, porque cada persona expresa su vivencia, que no deja por ello de ser cierto pero limitada al plano personal.           Para establecer límites, definiciones y alcances claros sobre la relación de las emociones y la voz, es necesario introducirnos en los terrenos de otras disciplinas que histórica y cientí...