Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como odeología

031.- ENTRENAMIENTO Y SALUD VOCAL PARA CANTANTES

Imagen
Actualización 05-JULIO-2022 /  ENTRENAMIENTO Y SALUD VOCAL  PARA CANTANTES. Inés  Bustos - Alejandra Morales  -------------------- *DISCLAIMER* El presente blog es el depósito de lo que el autor subraya en el momento de leer un libro, lo que anota en una clase, escucha en algún podcast o encuentre en un video. Esto lo hace por que las considera buenas frases, ideas originales, temas importantes y/o claves para la hora de compartirlas, sea en clase o en una charla. Esta compilación a modo de blog le permite acceso al contenido en forma de resumen, sinopsis, crítica, comentario, ensayo o reseña, etcétera, mientras exista una conexión de internet. Es importante destacar que esta compilación tiene un carácter personal y pedagógico. El autor de este blog, el Profe José Luis Arreola, le solicita a sus hipotéticos lectores [aunque en este tiempo, la verdad no hay muchos :-)] que su acercamiento a las presentes anotaciones, sirva para promover la obra de este autor e incitar...

029.- TRABAJO EN EQUIPO en el proyecto de canto

Imagen
Rosado, Y. [Yordi Rosado]. (2021, 12 septiembre). EDITH MÁRQUEZ, sensibilidad, talento y perseverancia | La entrevista con Yordi Rosado [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jU39q9GTeSM 01:21:40 EDITH MARQUEZ "¡Es un esfuerzo compartido! [...] desde el esfuerzo que Tú, tu familia y todos están haciendo para sacar esta carrera. (Para ser cantante)."  -------------------- *DISCLAIMER* El presente blog es el depósito de lo que el autor subraya en el momento de leer un libro, lo que anota en una clase, escucha en algún podcast o encuentre en un video. Esto lo hace por que las considera buenas frases, ideas originales, temas importantes y/o claves para la hora de compartirlas, sea en clase o en una charla. Esta compilación a modo de blog le permite acceso al contenido en forma de resumen, sinopsis, crítica, comentario, ensayo o reseña, etcétera, mientras exista una conexión de internet. Es importante destacar que esta compilación tiene un carácter personal y pedagógic...

024.- MITOS EN EL CANTO - *Rev28Abril 2022 - 02:00hrs

Imagen
  LOS MITOS EN EL CANTO.      La creencia es un acto humano necesario para dirigir las acciones en busca de una idea o finalidad. Es un acto psicológico que lleva años de estudio y que se ha representado en algunos momentos de la cultura como antigua historia humana.      En el canto, sin duda alguna, la creencia en el testimonio del profesor del que aprende es vital para una formación clara y con buenas bases, muy productiva. Sin embargo el mito surge por algunos errores humanos que se adujeron como reales o fidedignos y se repitieron como una mentira dicha mil veces hasta llegar a una verdad. Es imprescindible abarcar los mitos como punto de partida para una práctica con análisis crítico y puede ser este arranque el inicio de una formación académica duradera.  1.- " DEBES CANTAR RELAJADO "      Es real que al momento de cantar debes eliminar tensiones innecesarias en el cuerpo. En realidad para cantar debes estar ACTIVO en cuerpo ...

08.- EL EJÉRCITO DE LA VOZ - José Luis Arreola

Imagen
EL EJÉRCITO DE LA VOZ “El error se precipita por un plano inclinado mientras que la verdad tiene que ir penósamente hacia arriba”. Antiguo refrán. Es en “La Doctrina Secreta” donde, a modo de testimonio, una gran ocultista llamada Helenna Petrovna Blavatsky da a conocer a la humanidad, la existencia de un libro sumamente antiguo llamado “Las siete estancias del Dzian”. En él se relata la historia de la “Evolución Cósmica” de todo el universo, algo similar a la biblia cuando relata en el Génesis los “días” de la creación. Por la extensión del presente artículo no abordaré más sobre este tema y mi análisis se centrará en un concepto que tiene relación con el “sonido y lenguaje” que es la materia prima del canto y es el tema que nos ocupa. EL LIBRO DEL DZIAN. “El Ejército de la Voz” es una frase (mencionada en el libro) que se halla relacionada íntimamente con el misterio del Sonido y Lenguaje como un efecto y un corolario de la Causa: el Pensamiento Divino” (Blava...