Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como voz natural

014 ¿Por qué no llego a la nota? (Extensión del tema El triste de José José).

Imagen
¿Por qué no llego a la nota?  (Extensión del tema El triste de José José). - Imagen de Freepik -    En clase es común que el cantante novel quiera cantar todo repertorio que se le pase por enfrente con la novedad propia de un niño. En un comentario expresó su duda (que denotaba urgencia) y me pregunto sin más: Oiga profe... ¿Por qué no puedo alcanzar "EL TRISTE" de José José? Es que por más que le intento "no me sale". Este alumno estaba iniciando y aunque tenía ya algunas habilidades cantando, sólo contaba con una extensión vocal de un poco más de una octava  ( B C D E F G A B C D y E = 8 y medio Tonos). Creo que los que siguen este canal, al ver la imagen que muestra la extensión de la canción "EL TRISTE" se darán cuenta cual fue la respuesta. Que triste fue decirnos adiós Cuando nos adorábamos más... Hasta la golondrina emigró... Presagiando el final... Que triste luce todo sin ti, Los mares de las playas se van Se tiñen los colores de gris Hoy todo es ...

012.- ¿QUÉ ES LA HIGIENE VOCAL? - José Luis Arreola

Imagen
En la búsqueda de la etimología de esta palabra, varios son los sitios que la relacionan con la ciencia de la salud y su preservación. La palabra “higiene” procede del latín moderno “hygieina” derivado del griego “hygieiné” que significa “arte de la salud” que se construye de las palabras “hygieinos” que significa “sano” y de “hygies” que significa “saludable”. Suele dividirse según el área a la que está dirigida. Sin embargo se explicará el contenido y/o las acciones que se engloban para los cantantes cuando nos referimos a la “Higiene Vocal”. Al delimitar el concepto, se establece el área de acción. Si la profilaxis vocal comprende acciones encaminadas a la prevención de las enfermedades que afectan la voz, la higiene vocal se refiere al uso adecuado y correcto de la voz. Entonces, “los cuidados de la voz” abarcarían necesariamente estos dos conceptos. A partir de esta diferenciación se pueden dirimir y establecer pautas generales ligadas al concepto “higiene vocal” e ...

011.- ¿QUÉ ES LA PROFILAXIS VOCAL? - José Luis Arreola

Imagen
La mayor preocupación de las personas es mantener la salud. Ello permite la continuidad de los proyectos, del plan de vida, administrar los recursos con los que se cuenta en control y disfrutar la vida con sus detalles y compañías. Este tema requiere y le ocupa más atención a los cantantes. La base de su desempeño, de su recurso primario es su propio cuerpo. No hay instrumento que viva tantos riesgos como los que se corren con el instrumento vocal. En caso de daño, No hay reparaciones al cien por ciento o cómo se le sustituya en su totalidad: No existe nada para eso. “La salud es un don precioso e indispensable para el artista que desea desarrollar al máximo sus posibilidades” (MANSION 1988) y no se puede estar más de acuerdo. Cualquier malestar que se presente en el cuerpo afectará de menor o mayor medida a la emisión y con ello el rendimiento, calidad o su “fonogenia vocal”. (F. BAÑÓ 2010) M. McCALLION (1998) explica esta premisa cuando expone que “la mayor...

10.- ¿QUÉ DIABLOS ES EL TRAC VOCAL? Parte 2 - José Luis Arreola

Imagen
El trac vocal El trac vocal es una sensación de angustia, de miedo, pánico que cantante vive, siente o padece al momento de exhibirse sobre un escenario. El término “trac” proviene del verbo francés “tracasser” que se traduce como “inquietarse” o “atormentarse”. En ingles se le conoce como “stage fright” que se traduce como “pánico escénico” y que es el miedo a cantar en público. Según J. PERELLÓ (1975) en España se le define como “la fiebre de las candilejas” a este trastorno escénico. S. SACHERI (2012) menciona que “el trac es también el temor o falta de confianza que siente el artista de su propia capacidad para satisfacer o para colmar las expectativas de la audiencia.” Es un temor que impide el uso de la voz, de su técnica y de su cuerpo en general. Una sorpresiva e inesperada desconfianza en la memoria que supone el olvido de lo preparado. Le acompañan algunos síntomas que acentúan el sufrimiento siendo los siguientes algunos de los más frecuentes: -  ...

09.- ¿QUÉ DIABLOS ES EL TRAC VOCAL? Parte 1 - José Luis Arreola

Imagen
TRAC VOCAL EN PLENO. Parece estar todo listo. El escenario con sus fauces abiertas. Las miradas del público sin seguro y listas para mirar. El aire se enrarece poco a poco conforme subo las escaleras. El pasillo se me figura largo y el cansancio repentino ata mis pies al suelo haciéndolos pesados. Mi sudor amenaza con acabar mi tenue maquillaje, la última máscara de seguridad que poseo en este momento. Me atrevo a seguir. El compromiso me obliga a continuar. Soy un soldado herido en la batalla final que no ve la hora de acabar. Quiero dejar mis huesos calados y mis músculos cansados a un costado del camino y renunciar. Pero a pesar de mis sensaciones, continúo andando. Detrás de telón, lleno de color de muerto y el frío sudor corriendo en la espalda estoy. No hay marcha atrás. El aire se enrarece aún más. Me atraganto con mi saliva y con mis pensamientos. Mi mente está rumiando las ideas, ciclando sin detenerse. Me cuesta cada vez más controlarme. El pie izquierdo no se m...