03.- LA EUFONÍA - José Luis Arreola
![]() |
https://www.facebook.com/temasdecanto/ |
En la práctica del canto y sobre todo al inicio de nuestra formación, nos encontramos que hay un mundo de conceptos que intentan aclarar o definir la importancia de ciertas sensaciones. Como aprendiz del arte canoro es importante conocer propuestas, conceptos, definiciones de distintas fuentes con la intención de lograr una práctica pensada, racionalizada en un sano y necesario eclecticismo pero sobre todo coincidir en acciones prácticas con base firme de la mano siempre en la salud vocal.
La Eufonía es un término que se define como [...] el equilibrio del sonido vocal. (NEIRA, 2013) y pretende ser un objetivo que todo cantante debe concretar poco a poco. El punto clave para la práctica vocal de acuerdo a esta premisa es [...] el traslado de la fuerza (NEIRA, 2013), que es [...] la emisión a nivel de rectángulo escapular (mandíbula, lengua laringe, hombros, cuello) se debe trasladar a la zona costo-diafragmática-pelviana (desde el perineo hasta los músculos intercostales) y gradualmente disfrutar de la sensación placentera que da la “Emisión Eufónica” o “El estado ideal de Emisión” (NEIRA, 2013)
![]() |
Laura Neria en clase |
Lo más importante que pretende demostrar este término, es la observancia de un principio inequívoco en la distinción y la clara diferenciación de la palabra “esfuerzo” y “fuerza”. La primera hace notar el error de una emisión que se “esfuerza arriba” que se debe abandonar y llevarla a convertirse en “fuerza” concretando [...] el andamio vocal (NEIRA, 2013) que es la construcción de un soporte unificado de las regiones que participan para el funcionamiento del aparato vocal. De esta manera se conformará [...] el camino aéreo–sonoro-resonancial (NEIRA, 2013) en perfecta armonía muscular. Lo contrario se define como un [...] tracto oral – vocal no configurado (NEIRA, 2013) o sea un expresión vocal segmentada, rota, separada que conlleva a la imposibilidad del acenso de la voz, por falta de equilibrio, sin base alguna y con clara falta de coordinación muscular.***
--------------------
Referencias.
NEIRA, L. N. (2013). TEORÍA y TÉCNICA DE LA VOZ: El método Neira de educación vocal (2da Edición) [IMPRESO]. AKADIA. https://www.academia.edu/28827006/TEOR%C3%8DA_Y_T%C3%89CNICA_DE_LA_VOZ_El_M%C3%A9todo_Neira_de_Educaci%C3%B3n_Vocal - ISBN 978-987-570-222-6
--------------------
*DISCLAIMER*
El presente blog es el depósito de lo que el autor subraya en el momento de leer un libro, lo que anota en una clase, escucha en algún podcast o encuentre en un video. Esto lo hace por que las considera buenas frases, ideas originales, temas importantes y/o claves para la hora de compartirlas, sea en clase o en una charla. Esta compilación a modo de blog le permite acceso al contenido en forma de resumen, sinopsis, crítica, comentario, ensayo o reseña, etcétera, mientras exista una conexión de internet.
Es importante destacar que esta compilación tiene un carácter personal y pedagógico. El autor de este blog, el Profe José Luis Arreola, le solicita a sus hipotéticos lectores [aunque en este tiempo, la verdad no hay muchos :-)] que su acercamiento a las presentes anotaciones, sirva para promover la obra de este autor e incitar a la compra de obra, además de seguir su producción en otras plataformas como YouTube, Instagram, Facebook, TikTok, etcétera, y de esta manera seguir apoyando el trabajo y la investigación del autor.
Es digno de mencionar que este blog no monetiza de alguna manera, ni cuenta con ningún tipo de publicidad de la cual el titular de este blog sea promotor o responsable o reciba beneficio alguno. El autor afirma en el presente que no buscará crear o participar en alguna campaña publicitaria que provea de beneficio económico por el contenido de este blog ahora ni en el futuro.
Para el uso de la información vertida en este espacio, les solicitamos encarecidamente la mención rigurosa (obligación ética y moral de cualquier investigador) del autor de la obra analizada o la fuente mencionada que da pie a los comentarios y opiniones. Si se utiliza algún fragmento o frase que sea o verse sobre los comentarios u opiniones del autor de este blog, favor de mencionar al
Los mapas mentales, conceptuales y gráficos fueron creadas en base a los contenidos de la obra y su diseño pertenece al blog y al autor del mismo.
-------------------
Nota*
Los corchetes [...] contienen fragmentos del contenido de la obra fuente revisada (video, artículo, podcast, libro, clase, etcétera).
El texto presenta, expresa o contiene el comentario, opinión, preguntas y/o reflexiones escritas por el autor de este blog.
Las frases en color azul son enlaces relacionados con el contenido de la obra y de los comentarios. Se recomienda dar clic a estos enlaces que llevarán a páginas, materiales o webs relacionadas con el tema tratado, permitiendo al lector analizar las fuentes y ampliar su información.
----------
Comentarios
Publicar un comentario