038 MAESTRO DE CANTO - SERGIO TULIAN - INTRODUCCION




<Si nuestra voz no puede someterse 
a la misma disciplina que los instrumentos 
no deberíamos cantar>.
MARÍA CALLAS

La gran cantante Noemí Sauza fue la primera que tuvo fe en este método y también la primera alumna cuando empecé a enseñar en el año 1963.

<<La enseñanza se aprende enseñando y aprendiendo>>
SERGIO TULIÁN

INTRODUCCIÓN
-Maestros, cantantes y médicos foniatras han explorado los misterios de la voz humana en LA BUSQUEDA DEL PERFECCIONAMIENTO TÉCNICO casi siempre esquivo.

-Hemos estudiado LAS DESGASTADORAS PRÁCTICAS de los "BELCANTISTAS" del siglo XVIII que se prolongan hasta hoy en las voces blancas y feminoides de los contratenores intentando hallar UNA CONSTANTE DE COLOR Y FORMA a través de una tesitura "tenoril", HORMONALMENTE MASCULINA, si que se noten cambios de registro que INEVITABLEMENTE debían sufrir estas y aquellas laringes.

- Hemos oído hablar y enseñar sobre tal o cual técnica (paises europeos) sólo porque en la mayoría de ellos se practico en gran escala UN CANTO SUPERDESARROLLADO en exigencias tonales (Óperas, opereta, zarzuela, arias de concierto, obras sinfónicas, obras corales) originándose y extendiéndose hacia nosotros a partir de aquellos paises, UNA IDEA PATERNALISTA Y EXCLUYENTE que aún subsiste pero que NO TIENE ASIDERO CIENTÍFICO DE NINGUNA NATURALEZA.

La estructura anatómica y el comportamiento fisiológico de una laringe son similares en un individuo del continente asiático, europeo o indoamericano: solamente LA DIFERENCIA de sonidos en cada IDIOMA, LA PLURALIDAD PRANDIAL y la ecología puede modificar dichas estructuras desde el punto de vista funcional, ADAPTÁNDOLAS A CADA CIRCUNSTANCIAS con mayor menor aprovechamiento de sus posibilidades sonoras.

LAS POSIBILIDADES SONORAS.






  --------------------
*DISCLAIMER*
El presente blog es el depósito de lo que el autor subraya en el momento de leer un libro, lo que anota en una clase, escucha en algún podcast o encuentre en un video. Esto lo hace por que las considera buenas frases, ideas originales, temas importantes y/o claves para la hora de compartirlas, sea en clase o en una charla. Esta compilación a modo de blog le permite acceso al contenido en forma de resumen, sinopsis, crítica, comentario, ensayo o reseña, etcétera, mientras exista una conexión de internet.

Es importante destacar que esta compilación tiene un carácter personal y pedagógico. El autor de este blog, el Profe José Luis Arreola, le solicita a sus hipotéticos lectores [aunque en este tiempo, la verdad no hay muchos :-)] que su acercamiento a las presentes anotaciones, sirva para promover la obra de este autor e incitar a la compra de obra, además de seguir su producción en otras plataformas como You Tube, Instagram, Facebook, Tik Tok, etcétera, y de esta manera seguir apoyando el trabajo y la investigación del autor. 

Es digno de mencionar que este blog no monetiza de alguna manera, ni cuenta con ningún tipo de publicidad de la cual el titular de este blog sea promotor o responsable o reciba beneficio alguno. El autor afirma en el presente que no buscará crear o participar en alguna campaña publicitaria que provea de beneficio económico por el contenido de este blog ahora ni en el futuro.

Para el uso de la información vertida en este espacio, les solicitamos encarecidamente la mención rigurosa (obligación ética y moral de cualquier investigador) del autor de la obra analizada o la fuente mencionada que da pie a los comentarios y opiniones. Si se utiliza algún fragmento o frase que sea o verse sobre los comentarios u opiniones del autor de este blog, favor de mencionar al


Los mapas mentales, conceptuales y gráficos fueron creadas en base a los contenidos de la obra y su diseño pertenece al blog y al autor del mismo. 

-------------------

Nota*

Las comillas <<contienen fragmentos del contenido de la obra fuente revisada (Video, Artículo, Podcast, Libro, Clase, Etc). >>

Los corchetes contienen [el comentario, opinión, preguntas y/o reflexiones escritas por el autor de este blog]. 

Las frases en color azul son enlaces relacionados con el contenido de la obra y de los comentarios. Se recomienda dar clic a estos enlaces que llevarán a páginas, materiales o webs relacionadas con el tema tratado, permitiendo al lector analizar las fuentes y ampliar su información.

----------



Comentarios

Entradas populares de este blog

052 DE LA TÉCNICA VOCAL A LA INTERPRETACIÓN 6/6 6ta CLASE

046 DE LA TÉCNICA VOCAL A LA INTERPRETACIÓN 6/5 5ta CLASE