048 LA VOZ - GUY CORNUT - Notas

LA VOZ
Guy Cornut.



EL APARATO VOCAL Y SU FUNCIONAMIENTO.
INTRODUCCIÓN.
Página 07
Suelen emplearse los términos "aparato vocal" o "aparato de la fonación" para designar el conjunto de órganos que permiten al hombre emitir sonidos. [...] las investigaciones de anatomía y fisiología comparada de Négus han demostrado que la fonación apareció en el animal como una adaptación funcional secundaria, al emplearse estructuras que, en las mismas, no tienen nada particularmente orientado hacia la función fonatoria.

I. EL APARATO RESPIRATORIO.

Página 08
1) Fenómenos mecánicos de la respiración.
Estos dos procesos [de la respiración = Inspiración y Espiración] son resultado de una lucha entre fuerzas musculares activas y resistencias elásticas que se oponen a esas fuerzas (Gravedad y Presión atmosférica). [...] El músculo DIAFRAGMA representa la principal muscular inspiratoria.

Página 09
Cuando cesan las fuerzas inspiratorias, estas estructuras tienden a recobrar su posición de reposo. [...] cuando el movimiento espiratorio debe ser más rápido o más duradero o cuando debe obtenerse una mayor presión espiratoria entran en acción LOS MÚSCULOS ESTIRADORES:

*Músculos abdominales que al contraerse, bajan las costillas y aumentan la presión intraabdominal, provocando así la elevación del diafragma;

*Músculos intercostales internos que ayudan al cierre costal.

Página 10.
C) Movimientos respiratorio y volúmenes del aire movilizados.

a) Respiración en reposo. [...] para la vida cotidiana al no hacerse ningún esfuerzo en particular. 
Volumen: 400 a 500ml. 
Se le llama VOLUMEN CORRIENTE. 
Esta espiración es puramente PASIVA.
La cantidad de aire contenido en los pulmones al final de una espiración normal se llama CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL (CRF).

b)Espiración forzada.  continuará...











 *DISCLAIMER*

El presente blog es el depósito de lo que el autor subraya en el momento de leer un libro, lo que anota en una clase, escucha en algún podcast o encuentre en un video. Esto lo hace por que las considera buenas frases, ideas originales, temas importantes y/o claves para la hora de compartirlas, sea en clase o en una charla. Esta compilación a modo de blog le permite acceso al contenido en forma de resumen, sinopsis, crítica, comentario, ensayo o reseña, etcétera, mientras exista una conexión de internet.

Es importante destacar que esta compilación tiene un carácter personal y pedagógico. El autor de este blog, el Profe José Luis Arreola, le solicita a sus hipotéticos lectores [aunque en este tiempo, la verdad no hay muchos :-)] que su acercamiento a las presentes anotaciones, sirva para promover la obra de este autor e incitar a la compra de obra, además de seguir su producción en otras plataformas como YouTube, Instagram, Facebook, TikTok, etcétera, y de esta manera seguir apoyando el trabajo y la investigación del autor. 

Es digno de mencionar que este blog no monetiza de alguna manera, ni cuenta con ningún tipo de publicidad de la cual el titular de este blog sea promotor o responsable o reciba beneficio alguno. El autor afirma en el presente que no buscará crear o participar en alguna campaña publicitaria que provea de beneficio económico por el contenido de este blog ahora ni en el futuro.

Para el uso de la información vertida en este espacio, les solicitamos encarecidamente la mención rigurosa (obligación ética y moral de cualquier investigador) del autor de la obra analizada o la fuente mencionada que da pie a los comentarios y opiniones. Si se utiliza algún fragmento o frase que sea o verse sobre los comentarios u opiniones del autor de este blog, favor de mencionar al


Los mapas mentales, conceptuales y gráficos fueron creadas en base a los contenidos de la obra y su diseño pertenece al blog y al autor del mismo. 

-------------------

Nota*

Las comillas <<contienen fragmentos del contenido de la obra fuente revisada (Video, Artículo, Podcast, Libro, Clase, Etc). >>

Los corchetes contienen [el comentario, opinión, preguntas y/o reflexiones escritas por el autor de este blog]. 

Las frases en color azul son enlaces relacionados con el contenido de la obra y de los comentarios. Se recomienda dar clic a estos enlaces que llevarán a páginas, materiales o webs relacionadas con el tema tratado, permitiendo al lector analizar las fuentes y ampliar su información.











Comentarios

Entradas populares de este blog

052 DE LA TÉCNICA VOCAL A LA INTERPRETACIÓN 6/6 6ta CLASE

046 DE LA TÉCNICA VOCAL A LA INTERPRETACIÓN 6/5 5ta CLASE