049 DICCIONARIO DEL CANTANTE - Roberto Bañuelas

DICCIONARIO DEL CANTANTE.
Roberto Bañuelas


----------

PRÓLOGO - P5.
-El cantante, como todo instrumentista solista, debe poseer: [...]

*TALENTO Y SENSIBILIDAD, 
*VOCACIÓN Y DISCIPLINA PARA EL ESTUDIO, 
*CONSTANCIA EN EL TRABAJO, 
*IDEALES DE SUPERACIÓN, 
*CONDICIONES Y CUALIDADES [...] A LAS QUE SE DEBE AGREGAR 
*EL CONOCIMIENTO, 
*LA TÉCNICA, 
*LA ESTÉTICA Y *
LA ÉTICA DE SU PROFESIÓN...

tan diferenciada por el objetivo de alcanzar la difícil "facilidad."
----------

-El cantante de Ópera y de concierto [...] pertenecen a una minoría selecta y comprometida con la realización e interpretación de un repertorio que, en sus diferentes especialidades y estilos, representa la recreación de un acervo de obras cimeras que incluyen la producción de los genios creadores a lo largo de cuatro siglos. Imprescindibles son, para la recreación estética y la responsabilidad ética, el conocimiento teórico, la técnica comprendida y aplicada, así como la formación musical y cultura del interprete.-
----------

- [...] la entonación y la interpretación de la idea artística y dinámica, el cantante cuya respiración es ya la forma de energía de su instrumento musical agrega:

*ENTONACIÓN Y DICCIÓN, 
*AGREGADOS O ACTIVADOS DE LA MEMORIA 
*LA IMAGINACIÓN
*LA INTERPRETACIÓN DE LA EXPRECIÓN MUSICAL
*SIGNIFICADO DEL TEXTO,

simultáneos a un trabajo técnico que debe representar la respuesta anatómica y fisiológica a un comportamiento que favorezca la plena presencia de la voz cantada en el acontecer continuo de la realización artística.
----------

P5 Y P6.
- La voz del cantante no debe ser nunca instrumento torpe que requiera esfuerzos atléticos, sino un reflejo estético de la personalidad creativa del intérprete. Aún cuando la técnica haya evolucionado con las innovaciones y diferentes exigencias del repertorio del Belcanto Romantisismo, Wagnerismo, y verismo, el arte del canto siguen cimentándose sobre el trabajo de la voz libre, apoyada y resonante. El cantante, sobre la base de una respiración que constituye la energía para la voz, recuerda y recrea la melodía...-
----------

P6.
-El cantante no improvisa un texto ni una melodía, si no que los recrea en el potencial de su memoria y el aporte de su temperamento y sensibilidad artísticos, todo ello sustentado con una técnica adquirida y asimilada como segunda naturaleza.-
----------

-La diferencia entre dos cantantes de similares características de tesitura y calidad de voz, estará siempre a favor de aquel que desempeñe con dominio técnico al servicio del contenido artístico que deba realizar.-
----------

-Aunque el conocimiento y la asimilación técnica pueda ser difícil, el gran cantante logra fusionar la belleza y la expresión del canto con la facilidad de un dominio técnico que podría parecer natural y de inspiración instantánea.-
----------

-Todo cantante, situado ante la grandeza del repertorio, debe poseer una preparación técnica que le permita ejercer la libertad creativa como superación de todas las exigencias. El cantante debe ser siempre, por arte y conocimientos, más grande que su voz.-
----------

-El objetivo (de este diccionario) es presentar los problemas que padecen los cantantes, desde su preparación como estudiantes hasta su ejercicio profesional en forma objetiva y analítica.
----------


















 *DISCLAIMER*

El presente blog es el depósito de lo que el autor subraya en el momento de leer un libro, lo que anota en una clase, escucha en algún podcast o encuentre en un video. Esto lo hace por que las considera buenas frases, ideas originales, temas importantes y/o claves para la hora de compartirlas, sea en clase o en una charla. Esta compilación a modo de blog le permite acceso al contenido en forma de resumen, sinopsis, crítica, comentario, ensayo o reseña, etcétera, mientras exista una conexión de internet.

Es importante destacar que esta compilación tiene un carácter personal y pedagógico. El autor de este blog, el Profe José Luis Arreola, le solicita a sus hipotéticos lectores [aunque en este tiempo, la verdad no hay muchos :-)] que su acercamiento a las presentes anotaciones, sirva para promover la obra de este autor e incitar a la compra de obra, además de seguir su producción en otras plataformas como YouTube, Instagram, Facebook, TikTok, etcétera, y de esta manera seguir apoyando el trabajo y la investigación del autor. 

Es digno de mencionar que este blog no monetiza de alguna manera, ni cuenta con ningún tipo de publicidad de la cual el titular de este blog sea promotor o responsable o reciba beneficio alguno. El autor afirma en el presente que no buscará crear o participar en alguna campaña publicitaria que provea de beneficio económico por el contenido de este blog ahora ni en el futuro.

Para el uso de la información vertida en este espacio, les solicitamos encarecidamente la mención rigurosa (obligación ética y moral de cualquier investigador) del autor de la obra analizada o la fuente mencionada que da pie a los comentarios y opiniones. Si se utiliza algún fragmento o frase que sea o verse sobre los comentarios u opiniones del autor de este blog, favor de mencionar al


Los mapas mentales, conceptuales y gráficos fueron creadas en base a los contenidos de la obra y su diseño pertenece al blog y al autor del mismo. 

-------------------

Nota*

Las comillas <<contienen fragmentos del contenido de la obra fuente revisada (Video, Artículo, Podcast, Libro, Clase, Etc). >>

Los corchetes contienen [el comentario, opinión, preguntas y/o reflexiones escritas por el autor de este blog]. 

Las frases en color azul son enlaces relacionados con el contenido de la obra y de los comentarios. Se recomienda dar clic a estos enlaces que llevarán a páginas, materiales o webs relacionadas con el tema tratado, permitiendo al lector analizar las fuentes y ampliar su información.
















Comentarios

Entradas populares de este blog

052 DE LA TÉCNICA VOCAL A LA INTERPRETACIÓN 6/6 6ta CLASE

046 DE LA TÉCNICA VOCAL A LA INTERPRETACIÓN 6/5 5ta CLASE