Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

07.- DEFINICIÓN DE CANTO - José Luis Arreola

Imagen
https://www.facebook.com/temasdecanto/ La táctica que utilizaré para el presente artículo es sencilla pero no es menos eficaz. Primero estableceré la acción y efecto de la palabra “definición” para después abordar la palabra “canto” concatenando el sentido de los conceptos referidos. Etimológicamente “definición” proviene del latín definitĭo, que significa acción y efecto de definir. Por lo tanto, la definición de la palabra “canto” se recabará por: a) Un análisis de “la acción”  en su significado más basal. b) Y por el “efecto” de la definición que se integra con la precisión  de su delimitación, campo de acción y alcance de la palabra. Una definición “a la clásica” ha de incluir el género (la clase a la que pertenecen el o los objetos mentados por el término definido) y la diferencia específica (las características que los diferencian de esa clase). En virtud de las  anteriores conjeturas, se define “canto” como: “La emisión de sonidos con la voz (...

06.- SÍNTOMAS EN LA VOZ - José Luis Arreola

Imagen
https://www.facebook.com/temasdecanto/ La voz es una herramienta imprescindible en nuestra vida porque nos permite comunicarnos con los demás y es por ello que dentro de las prioridades de la salud no se le debe de menospreciar. Cada día y en distintas situaciones hacemos uso de ella como el hablar por teléfono, charlar con los amigos e incluso divertirse en una noche canta-bar. Es sin lugar a dudas, la evidencia sonora que permite mostrar nuestro estado anímico o evidenciar la emoción que en ese momento nos rige. La voz entonces es un importante indicador de nuestra salud en general. El tema de la salud vocal pareciera que solo les compete a los cantantes, a los divos que cantan en grandes galas, a los hombres y mujeres que le dan vida e imagen a las frecuencias de radio o a los actores que imbuyen su voz en la animación japonesa. Pero por desgracia, esto no es así. Hay cifras que dan voz de alarma con respecto a este tema. Por ejemplo. Hay fuentes que mencion...

05.- LA VOZ Y LA EMOCIÓN - José Luis Arreola

Imagen
https://www.facebook.com/temasdecanto/ [ Entrada publicada el 20 de Febrero de 2022 ] [ Editada el día 08 de Noviembre de 2022 - 12:50 pm ] LA VOZ Y LA EMOCIÓN. Enseñar a cantar e interpretar: Una paradoja en el canto. (La paradoja de la interpretación). José Luis Arreola - Profe de canto. “En la actualidad, la técnica vocal ya se puede y se debe enseñar con respuestas concretas. […] canjear el dogma por la explicación fisiológica y juiciosa” . Fernando Bañó Llorca           Hablar de emociones en el canto es entrar en el espacio del empirismo. Son un sinfín de descripciones sobre las cuales la discusión es una invitada obligada, porque cada persona expresa su vivencia, que no deja por ello de ser cierto pero limitada al plano personal.           Para establecer límites, definiciones y alcances claros sobre la relación de las emociones y la voz, es necesario introducirnos en los terrenos de otras disciplinas que histórica y cientí...

04.- EL PROYECTO ARTÍSTICO DE UN CANTANTE - José Luis Arreola

Imagen
https://www.facebook.com/temasdecanto/ De los muchos retos que tiene un cantante (o artista de cualquier área) uno de los más complejos es la conversión y la colocación en el mercado de su obra como servicio o producto artístico. En las facultades de arte este tema se trata en el mejor de los casos entre los compañeros a manera de anecdotario con diálogos parecidos a esto: “ Fíjate que Juan participo en tal o cual proyecto ” o que “ Pepe se presenta mañana en tal lugar ” o “ Voy a participar en el recital con tal compañía ” y un largo etc.- y parece anatema hablar directamente de la relación mercado – artista por que pensar solo en eso, presupone un intento de masificación de la obra y se correría el riesgo de sufrir una disminución en su valor intrínseco. Artista trabajando. Lo que nunca se debe olvidar es que [...] nuestro proyecto somos nosotros   (Amaya 2010) ya que [...] en toda tarea, quienes la ejecutan deberán hacer planes y mover recursos para alcanzar los objet...

03.- LA EUFONÍA - José Luis Arreola

Imagen
https://www.facebook.com/temasdecanto/ En la práctica del canto y sobre todo al inicio de nuestra formación, nos encontramos que hay un mundo de conceptos que intentan aclarar o definir la importancia de ciertas sensaciones. Como aprendiz del arte canoro es importante conocer propuestas, conceptos, definiciones de distintas fuentes con la intención de lograr una práctica pensada, racionalizada en un sano y necesario eclecticismo pero sobre todo coincidir en acciones prácticas con base firme de la mano siempre en la salud vocal. La Eufonía es un término que se define como [...] el equilibrio del sonido vocal.  (NEIRA, 2013)  y pretende ser un objetivo que todo cantante debe concretar poco a poco. El punto clave para la práctica vocal de acuerdo a esta premisa es  [...]  e l traslado de la fuerza  (NEIRA, 2013) , que es  [...]   la emisión a nivel de rectángulo escapular (mandíbula, lengua laringe, hombros, cuello) se debe trasladar a la zona co...